Esto producto de una eventual pérdida adicional de más de $8.500 millones anuales en pérdidas adicionales en el producto CuentaRut.. Esa fue la respuesta que otorgó BancoEstado a los diputados de Renovación Nacional, Leopoldo Pérez y Marcela Sabat, donde incluso puntualizó que las mermas tendrían “crecimientos anuales relevantes”.
En el oficio, BancoEstado recordó que CuentaRut ya es deficitaria, pues en un documento anterior había detallado que sólo en 2018 perdió cerca de $10.000 millones. En ese mismo documento había dicho que a noviembre del año pasado había 918.000 mujeres mayores de 60 años que tenían CuentaRUT, y 491.000 hombres mayores de 65 años.
La estatal dió detalles acerca de la marcha blanca que inició el 20 de diciembre de 2018 y estima que se extenderá hasta este mes y que están desarrollando en cinco sucursales: San Felipe, Los Andes, Calle Larga, Santa Teresa, y Putaendo.
Algunas de las novedades de esta marcha blanca es el costo de un giro en un cajero automático BancoEstado o en CajaVecina que bajaría en este plan de $300 a $200, mientras que aumentará de $300 a $480 en cajeros automáticos de otros bancos. Al mismo tiempo se bajó de $100 a costo $0 la consulta de saldo en los ATM y auto servicios BancoEstado.
Adicionalmente, la marcha blanca implica la incorporación de chip a los plásticos, lo que además de aumentar la seguridad, significará a los clientes realizar compras nacionales e internacionales.
A fines del primer trimestre de este año el banco podría desplegar la marcha blanca en el resto del país.
0 Comentarios