Nuevos datos sobre la presencia de hidrocarburos en el planeta rojo llegarán el lunes, en un importante acercamiento a los misterios de Marte para los científicos.
![]() |
Explorador "Curiosity" de la NASA |
El explorador "Curiosity" de la NASA detectó nubes de gas que indican la presencia de microorganismos vivos en Marte.
La medición se realizó el pasado miércoles 19 de junio y detectó la presencia de metano en la atmósfera del planeta rojo.
El metano es un gas producido por la descomposición de material orgánico, por lo que su presencia es un indicador de la vida en un determinado lugar.
Hasta el momento no hay un comunicado oficial por parte de la institución, pero se espera que los datos lleguen a nuestro planeta el lunes.
El metano es descompuesto por el sol y reacciones químicas en pocos siglos, por lo que cualquier presencia del gas detectada en la actualidad es de producción reciente.
Pese a lo anterior, es probable que el metano sea antiguo, atrapado en el interior de Marte por millones de años, pero está escapando de las profundidades del planeta a través de fisuras en la corteza del planeta.
0 Comentarios